Ciudad Jardín Lomas del Palomar
Ciudad Jardín Lomas del Palomar | |
---|---|
Localidad de Argentina | |
![]() |
|
Coordenadas: Coordenadas: | |
Idioma oficial | Español |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Partido | ![]() |
Intendente | Hugo Curto (Tres de Febrero) |
Eventos históricos | |
• Fundación | 1º de marzo de 1944 (Dr. Erich Zeyen) |
Superficie | |
• Total | 2,4 km² |
Altitud | |
• Media | 28 msnm |
Población (2001) | |
• Total | 17 605 hab. |
• Densidad | 7335,42 hab/km² |
Huso horario | UTC -3 |
Código Postal Argentino | 1684 |
Prefijo telefónico | 011 |
Sitio web oficial |
Índice
- 1 Geografía
- 1.1 Sismicidad
- 1.2 Población
- 1.3 Accesos
- 2 Historia
- 3 Breve cronología histórica
- 4 Música
Geografía
Sismicidad
La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (125 años) de silencio sísmico), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud probable, de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de
- Área de
- Baja Sismicidad, con silencio sísmico de 125 años
- Tormentas severas
Población
Ciudad Jardín contaba con 17.605 habitantes (INDEC, 2001), situándose como la 6° localidad más poblada del partido.Accesos
Ciudad Jardín tiene acceso al centro de Buenos Aires por dos líneas de ferrocarril, la Línea San Martín y la Línea Urquiza, que proporcionan fácil acceso a la capital a unos 20 km de distancia.Historia
En 1944 el joven alemán Dr. Erich Zeyen, un emigrante que llegó en 1929, tuvo para la zona una visión de avanzada: «crear una ciudad preconcebida y de desarrollo orgánico, provista del confort de la gran urbe, y con el encanto de la campiña». Este fue el puntapié para Ciudad Jardín, Lomas del Palomar, característico de la zona y localidad lindera con El Palomar.Carlos María della Paolera, profesor del Instituto de Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, fundador del «Día Mundial del Urbanismo» celebrado el 8 de noviembre de cada año, distinguió a Ciudad Jardín como la primera Ciudad Jardín del Sud América. Muchas de sus calles llevan el nombre de plantas y personajes importantes en la historia de la aviación.
Breve cronología histórica
Fuentes:- 1580 Juan de Garay otorga al Capitán Ocaña las tierras que hoy ocupa Ciudad Jardín
- 1888 cimbronazo a las 3.20 del 5 de junio por el terremoto del Río de la Plata de 1888
- 1908 se inaugura la estación El Palomar del ferrocarril General San Martín
- 1909 aparece por el área el Tranvía rural de los hermanos Lacroze, fundado en 1876
- 1929 llega al país el Dr. Erich Zeyen
- 1933 se firma el contrato de opción de compras de las tierras
- 1930s creación de la empresa, FINCA Sociedad Anónima Argentina de Ahorro entre los Doctores Erich Zeyen y Germán Wernicke
- 1937 se inaugura el Colegio Militar
- 1941 fallece el Dr. Germán Wernicke
- 1943 se realiza la primera venta de un lote en Ciudad Jardín
- 1944 1º de marzo de 1944, se muda la primera familia a Ciudad Jardín
- 1945 se funda la Asociación de Fomentos Amigos de la Ciudad Jardín, el club A.F.AL.P.
- 1947 en febrero de este año se inaugura el restaurante/bar «Taku»
- 1949 se inaugura la Capilla de la Sagrada Familia
- 1950 se inaugura la escuela Nº51, hoy Nº28
- 1951 se inaugura el Cine Teatro Helios y la Iglesia Evangélica
- 1952 se inaugura el Jardín de Infantes Nº1, el Instituto Amelet, el Palomar Schule, el Instituto Martín Guemes y la Escuela Nº44 República del Perú
- 1952 se anuncia la construcción de Plaza Almirante Plate
- 1954 circula el Primer Colectivo de línea en Ciudad Jardín
- 1955 nace la nueva urbanización de Lodelpa
- 1956 se funda la escuela alemana (Gartenstadtschule)
- 1957 se inaugura la tradicional tienda Shirt Store
- 1962 se decide crear la escuela secundaria Nº2 Bernardino Rivadavia
- 1964 se filma «Extraña Invasión» primer película en Ciudad Jardín
- 1965 se inaugura La escuela Nº2 Bernardino Rivadavia
- 1966 se inaugura la tienda «Royer Sport»
- 1969 fallece el Dr. Erich Zeyen
- 1975 León Gieco vive por un tiempo en Ciudad Jardín
- 1979 se inaugura el café «Canela»
- 1983 se inaugura el edificio Terrazas
- 1984 abre sus puertas «Graf Zeppelin»
- 1985 se incendia el Cine Teatro Helios
- 1988 nacen «Los Piojos»
- 1997 se realiza el 1er. Festival de la Víspera por el Teatro «El Baldío»
- 1999 llega la cadena de comida rápida McDonald's, irónicamente situado donde estuvo una vez el famoso restaurante Takú
- 2001 se impone el nombre de «Padre Reina» al pasaje adyacente a la parroquia
- 2005 se remodela la Plaza Almirante Plate
- 2012 se reinaugura el Cine Teatro "Helios"
No hay comentarios:
Publicar un comentario